• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
  • Petrolera
9:08 AM, domingo, junio 26, 2022
23 °c
Campeche

Secciones

La Chispa de Campeche
  • Campeche
  • Nacional
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Turismo
  • Más
    • Ciudad del Carmen
    • Tecnología
    • Policiaca
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa de Campeche
9:08 AM, domingo, junio 26, 2022
No Result
View All Result
La Chispa de Campeche
No Result
View All Result
Home Internacional

Ómicron presente en países de Latinoamérica

Los Gobiernos de la región han respondido con restricciones aéreas a países africanos

Hefzi Calderón by Hefzi Calderón
7 diciembre, 2021
in Internacional
0 0
0
Ómicron presente en países de Latinoamérica
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La variante ómicron del coronavirus se detecta hasta ahora en cuatro países de Latinoamérica: Brasil, México, Argentina y Chile. Así, los Gobiernos de la región responden con restricciones aéreas a países africanos y una mayor vigilancia sanitaria.

Ómicron en Latinoamérica

Brasil: primer país en detectar la nueva variante

La primera nación latinoamericana que confirma la presencia de la cepa B.1.1.529 en su territorio es Brasil. El martes 30 de noviembre; las autoridades sanitarias informan sobre los primeros dos casos positivos de ómicron tras realizar pruebas a dos ciudadanos. Un hombre de 41 años y una mujer de 37, ingresan a Sao Paulo provenientes de Sudáfrica.

Al día siguiente, el gobierno de Sao Paulo confirma un tercer caso tras realizar pruebas a un viajero de 29 años que llega al país suramericano desde Etiopía. El 2 de diciembre, se identifican otras personas contagiadas con la variante B.1.1.529 que provenían desde el mismo país africano.

Para el viernes 3 de diciembre, Brasil sumaba un total de seis casos registrados de la variante ómicron. El Departamento de Salud del estado de Río Grande del Sur confirma que una mujer residente de la ciudad de Santa Cruz do Sul da positivo al covid-19; quien desarrolla fiebre tras regresar de Sudáfrica.

Restricción a África

Desde el sábado 27 de noviembre, Brasil impone restricciones aéreas a seis países africanos: Botsuana, Esuatini, Lesoto, Namibia, Sudáfrica y Zimbabue. El jefe de Gabinete, Ciro Nogueira, apunta:

“Vamos a proteger a los brasileños en esta nueva fase de la pandemia”.

Entre tanto, las autoridades de las ciudades de Sao Paulo, Río de Janeiro, Recife, Salvador (Bahía) y Fortaleza (Ceará); anuncian la suspensión de las celebraciones de fin de año para evitar aglomeraciones.

Este lunes 6 de diciembre está prevista una reunión entre especialistas de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil; discutirán sobre la posibilidad de exigir el pasaporte de vacunación a quienes deseen ingresar al territorio, una medida a la que se opone el presidente de la nación, Jair Bolsonaro.

Te recomendamos: BioNTech elabora vacuna contra Ómicron

Ómicron en México, Argentina y Chile

México es el segundo país de la región en reportar un caso de esta variante. La Secretaría de Salud confirma el 3 de diciembre que resulta positiva la muestra realizada a una persona de 51 años, de origen sudafricano; que arriba al territorio el 21 de noviembre.

Por tanto, la Secretaría de Salud de México en un comunicado de prensa, detalla:

“Hasta la fecha, en nuestro país se identifica la circulación de las variantes de preocupación, denominadas alfa, beta, gamma, delta y ómicron”.

Tras confirmarse el primer caso de la variante ómicron en el territorio, las autoridades sanitarias de México reiteran su rechazo al “cierre de fronteras” y al “bloqueo de personas o bienes”.

De esta manera, únicamente existe la directriz de limitar la “operación de actividades económicas y sociales” al 75% de la capacidad de los aforos, sin ningún tipo de imposición.

Chile

El sábado 4 de diciembre, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Valparaíso confirma el primer caso de la variante ómicron del coronavirus en Chile. Se trata de una persona que ingresa al territorio por vía aérea desde Ghana.

Asimismo, el jefe de Salud de la región de Antofagasta, Javier Mena, informa este lunes que hay otra persona en cuarentena que es sospechosa de contagio debido a que tuvo contacto con el primer caso detectado.

El 1 de diciembre, Chile prohíbe el ingreso de extranjeros no residentes que hubiesen estado los últimos 14 días en Sudáfrica, Zimbabue, Namibia, Lesoto, Botsuana, Esuatine o Mozambique.

Asimismo, los chilenos y extranjeros residentes que visitan alguno de los siete países africanos deben realizarse una prueba PCR en el punto de entrada; así como cumplir con una cuarentena de siete días, según informó el Gobierno chileno.

Argentina

Entre tanto, Argentina confirma el primer caso de la variante B.1.1.529 del coronavirus este domingo 5 de diciembre. Se trata de una persona de 38 años que viajó a Sudáfrica a una capacitación y que regresó al territorio por vía aérea, tras hacer una escala en EE.UU.

Por lo tanto, la Secretaría de Salud de Argentina actualiza las restricciones ante la nueva variante. Así, decreta que toda persona que provenga o que haya visitado el continente africano debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Informar sobre este asunto en la Declaración Jurada.
  • Presentar el esquema de vacunación completo 14 días antes del ingreso a Argentina.
  • Mostrar una prueba PCR negativa 72 horas antes previas al inicio del viaje.
  • Realizarse un test de antígeno al llegar al país.
  • Someterse al aislamiento preventivo.
  • Hacerse otra prueba PCR al décimo día de su primera toma de muestra, cuyo resultado “debe ser negativo”.

El 1 de diciembre la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, advierte:

“Es probable que otros países comiencen a detectar esta nueva variante pronto”.

Te recomendamos: Médica sudafricana revela síntomas de Ómicron

Perú, Cuba, Bolivia y Colombia

En este contexto, Perú, pese a no registrar casos positivos de la variante ómicron, impone restricciones en las fronteras terrestres con Bolivia, Colombia, Brasil, Ecuador y Chile.

Además, las autoridades decretan que las personas provenientes de África, o de naciones con transmisión comunitaria de esta cepa, deben acreditar el esquema completo de vacunación.

Cuba

Por su parte, Cuba impone restricciones a los viajeros procedentes de ocho naciones: Malaui, Sudáfrica, Zimbabue, Namibia, Lesoto, Botsuana, Esuatine y Mozambique.

El Ministerio de Salud de la isla establece que las personas que visitan dichas naciones deben contar con:

  • Resultado negativo de una prueba PCR en las 72 horas previas al viaje.
  • Presentar un esquema de vacunación completo a su entrada al país.
  • Realizarse una toma de muestra PCR a su llegada.
  • Someterse a una cuarentena obligatoria por siete días en un hotel destinado para ello.

Bolivia

En contraste con las restricciones anunciadas en Perú, el ministro de Salud de Bolivia, Jeyson Auza, informa este lunes que la nación andina define que, de momento, “no es recomendable un cierre de fronteras”.

Por su parte, Colombia decreta, a partir del 1 de diciembre, que los ciudadanos deben presentar su carné de vacunación contra el covid-19 como requisito de ingreso a “eventos presenciales de carácter público o privado”.

Colombia

Sobre las restricciones aéreas, el titular de la Dirección de Epidemiología y Demografía de Colombia, Julián Fernández Niño; apunta que “el cierre de fronteras no es una medida efectiva para evitar la propagación de nuevas variantes al interior de un país”. Asimismo, el funcionario de la cartera de Salud de Colombia agrega:

“Es una medida que no es efectiva, pero además no es sostenible en el tiempo, y profunde grandes impactos sociales”.

Mientras cada vez más países latinoamericanos confirman la presencia de la variante ómicron en el territorio.

La OPS hace un llamado a los Gobiernos del continente para “aumentar la cobertura de vacunación contra la covid-19”, también, a reforzar “las medidas de salud pública que disminuyen la transmisión del virus del SARS-CoV-2”.

Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.

Tags: LatinoaméricaOmicronRestricciones
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Ucrania ataca con proyectil puesto de control ruso
Internacional

Ucrania ataca con proyectil puesto de control ruso

23 febrero, 2022
0
Ciudades que Rusia atacará si invade Ucrania: EU
Internacional

Ciudades que Rusia atacará si invade Ucrania: EU

20 febrero, 2022
4
Reina Isabel II tiene Covid-19, informó el Palacio de Buckingham
Internacional

Reina Isabel II tiene Covid-19, informó el Palacio de Buckingham

20 febrero, 2022
5
Zelenskyy pidió a Vladimir Putin reunirse para buscar solución al conflicto
Internacional

Zelenskyy pidió a Vladimir Putin reunirse para buscar solución al conflicto

20 febrero, 2022
2
Niña en tiktok acosada es salvada por su padre
Internacional

Niña en tiktok acosada es salvada por su padre

19 febrero, 2022
0
Rusia va a atacar Ucrania en los próximos días, afirma Biden
Internacional

Rusia va a atacar Ucrania en los próximos días, afirma Biden

18 febrero, 2022
3

Comparir

  • Tu semanario #LaChispaCampeche Ya está aquí💥, haciendo periodismo. Edición 27; "ENCONTRONAZO” 📰 La Chispa llega a ti todas las semanas.👇
https://bit.ly/3blf7Cw
  • Tu semanario #LaChispaQuintanaRoo Ya está aquí💥, haciendo periodismo. Edición 44; "FAST TRACK" ENTREGA CAPA CONTRATOS POR $31.4 MILLONES 📰 llega a ti todas las semanas.👇
https://bit.ly/3QHLcoc
  • Aquí estamos 💥 el mejor semanario de #Yucatán haciendo periodismo 📰; Edición 63 “NEGOCIOS”👇
https://bit.ly/3xNL1PP
  • #LaChispaInfografía Hoy 21 Día Mundial de la Lucha Contra la #Esclerosis Lateral Amiotrófica 🖐
  • #LaChispaInfografía ¡INICIA EL VERANO! 🌞
  • #LaChispaInfografía #YellowDay Hoy 20 de #Junio es el día más feliz del año, ¿será verdad? 😃👀
  • #LaChispaMx López Obrador propone una reforma electoral al congreso. ¿De qué se trata? 😮
  • #LaChispaMx Hoy 15 de Junio es el #DíaMundialdeTomadeConcienciadelAbusoyMaltratoenlaVejez 👵 🧓 , con el fin de expresar de manera global la oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a algunas de nuestras generaciones mayores. ❤❤ ¡CUIDEMOS A NUESTROS ADULTOS MAYORES! 💪❤. ¿Sabías que? La población a nivel mundial está envejeciendo, se estima que para el año 2030 existan 1,4 mil millones de personas mayores de 60 años en todo el mundo (ONU, 2021). 😮
Facebook Youtube Twitter Instagram

© 2021 La Chispa de Campeche - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

No Result
View All Result
  • Campeche
  • Nacional
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Turismo
  • Más
    • Ciudad del Carmen
    • Tecnología
    • Policiaca
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista

© 2021 La Chispa de Campeche - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist